
Where did we come from? Why are we here?
Where do we go when we die? What lies beyond
And what lay before? Is anything certain in life?
They say, life is too short, The here and the now. And you're only given one shot, But could there be more, Have I lived before, Or could this be all that we've got?
If I die tomorrow, I'd be allright Because I believe That after we're gone The spirit carries on
I used to be frightened of dying, I used to think death was the end, But that was before I'm not scared anymore I know that my soul will transcend
I may never find all the answers, I may never understand why, I may never prove what I know to be true But I know that I still have to try
If I die tomorrow, I'd be allright Because I believe That after were gone The spirit carries on
Victoria:
Move on, be brave Dont weep at my grave
Because I am no longer here
But please never let Your memory of me disappear
Nicholas:
Safe in the light that surrounds me Free of the fear and the pain
My questioning mind Has helped me to find The meaning in my life again
Victorias real I finally feel At peace with the girl in my dreams
And now that Im here Its perfectly clear I found out what all of this means
If I die tomorrow, Id be allright Because I believe That after were gone The spirit carries on.
Podría decirse que esto es una continuación o profundización respecto al capítulo de la muerte, ya que será el mismo tema pero bajo un punto de vista completamente distinto.
Es la muerte el final? de ser así podríamos entender que loq ue hagamos en vida será todo lo que hagamos en el "siempre"? quizás debiesemos hacer más entonces, o quizás menos, total, de todas formas vamos a morir y hasta ahí llega.
Por otro lado y como dice esta canción de Dream Theater, quizás haya algo después, algo que no sabemos si es el cielo de los cristianos, el paraíso con las vírgenes, el Nirvana, etc. pero personalmente, creo que si hay algo, una forma de existencia "éntica" si es que existe tal palabra, pero relacionada a entes, como forma energética. Sinceramente no creo que exista un Dios con forma humana, no creo tampoco que al morir conservemos la forma humana como "espíritu", por qué habríamos de hacerlo? me refiero a, por qué habría de mantener la forma actual que tengo, o por que cuando era niño? o como era antes de morir? no se supone que el cielo es la perfección, qué tiene de perfecto un cuerpo? exacto... por lo tanto eso es lo primero, al morir creo que uno mantiene una existencia (existenz en ambito extremo de entendimiento?) pero no mantiene un cuerpo, ya que supuestamente buscamos la perfección, la cual me gusta llamar equilibrio, un equilibrio que siempre he pensado como formas parecidas al fuego como se suele interpretar al "Alma" pero por otro lado, también puede ser sin forma existente y sin caracterización físca alguna, que la interacción entre "entes" sea global y permanente... no deja de ser caótico de solo pensarlo, un caos que quizás sea falta de entendimiento pero caos al fin.
Religión, tema de debate con la mayoría de las personas que conozco, probablemente por que las cuestiono todas ya que buscan de idealizar o singularizar una entidad suprema para su "beneficio", espero se entienda esto, pero no creo que exista "el" Dios, no deja de ser curioso que durante el tiempo se haya creido en diversos Dioses, Politeísmo a Monoteísmo... que pensaba Dios cuando las civilizaciones eran Politeistas? por que Dios no ilumina a todos para seguir su camino? dígase "el" Dios de cualquier religión... Creo que no existe un Dios para todos o en el mejor de los casos, provee la posibilidad de que cada pueblo creyente lo llame de manera distinta y lo entienda por razones opuestas que haga debate entre estos mismo... Y este es el mejor de los casos de Existir UN Dios.
No he abarcado ni una gota del mar que me gustaría, pero me gustaría ver la recepción de esto a ver si sigo.
Fe!
En lo personal, no concuerdo con esto de que haya "algo". Creo que no existe la vida despues de la muerte, ni como espiritus, ni en una segunda vida, ni como que se perpetue el "alma" que habitaba nuestros cuerpos. Creo que la vida que estamos viviendo ahora es lo unico que tenemos, y que la unica forma de perpetuarse mas allá de esta "vida terrenal" es dejando un legado o recuerdo en las memorias de nuestros seres queridos. Por esto mismo creo que tampoco sería eterna nuestra existencia.
ResponderEliminarEsa pregunta de "porque dios no ilumina a todos para seguir su camino?", la responden los cristianos/catolicos, se supone que dios al momento de nuestro bautizo nos da "luz y razon" que son las herramientas para seguir a dios. Supuestamente todos somos tan inteligentes como para saber que existe dios y querer encontrarlo. El tema esta en que tambien fuimos creados libres, que es la manera de explicar porque existen los ateos desde el punto de vista del cristianismo. Al final somos ateos porque dios tambien quizo jajajaja, llega a ser enfermo!
Tambien hablaria mas, pero bueee lo dejo en "comentario".
Besitos
Ok, Dios al momento del bautizo hace eso, pero ahí estamos hablando solo de los bautizados que son ateos o no creyentes católicos, que pasa con todos los que no reciben bautizo por ser de otra religión, por que no pueden, por que ni si quiera lo conocen.. etc.
ResponderEliminarRespecto a lo de "life is too short, The here and the now. And you're only given one shot" me parece que eventualmente es demasiado corta para que sea todo... Creo que el potencial del humano es mucho para que venga a la vida y luego deje de existir permanentemente, sería como tener un procesador nuclear para jugar buscaminas...
Acuerdate de dejar el nombre :P
Saludos
emmmmm
ResponderEliminarrealmente creo que no soy nadie para opinar sobre esto xD
yo sí creo que hay algo más allá de la vida xD...y es otra vida. Pero creo que obviamente de distinta forma, algo así como un tipo de energía...energía con mente...energía inteligente, capaz de aprender cosas tan humanas como la amistad. Pienso que pasan por etapas para poder llegar no precisamente el equilibrio, sino llegar al punto de comprender todo de tal forma que simplemente te paras en el mundo como energía y entiendes el por qué el color de una flor, o el porque el mar da nostalgias...e incluso el porque vivimos un lapso de vida (igual creo uqe es corta) pero que simplemente llegas al final y te das cuenta que al final nada aqui te pertenece, porque todo es demasiado volátil...desde tu propio cuerpo hasta lo más preciado que tienes ( y si te das cuenta no piensas precisamente en algo material cuando digo preciado ).
Siempre he sido romántico para estas cosas, pero si en realidad no existiera algo despues, creo que pensaría que en realidad no tengo vida y estoy viviendo una muerte...porque entonces la esencia de ese significado de la vida que todos alguna vez pensamos se pierde.
Para mí, aparate de ser un pensamiento que considero bastante pesimista encuentro que no habría razón para vivir entonces...
Bueno, yo soy muy creyente de Dios..¿por qué? no lo sé, creo que es algo que se siente adentro...un sentimiento o un don, como dicen por ahí. Pero a pesar de todo si he tenido experiencias con respecto a Dios y en serio es algo que realmente llena...y no precisamente milagros. Creo que hay un montón de personas que sí pueden creer en Dios pero que realmente no se dedican a sentirlo, o prestarle oído como dicen por ahí. Hubo momentos en que estuve mal también y realmente me senttí acompañado...
eso de la luz que guía nunca será luz si realmente no te dedicas a sentirlo, mucho más que seguirlo, porque al final está claro que seguir a Dios se hace tan difícil como contar las estrellas una por una...
¿y por qué Dios querría obligar a la gente a creer? yo creo que está ahi el misterio.en cuanto a las religiones creo que todas apuntan a un solo dios aún siendo politeístas...(por ejemplo, zeus) y los demás solo son dioses secundarios obviamente importante también para la cultura. Y creo que Dios también sabe muy bien lo que es una cultura...
tampoco creo que Dios tenga forma humana, sino, como dije antes una energía a la cuál llegamos todos y somos parte de esa energía libremente..poer para llegar necesitamos aprender de la vida...
en realidad, para mí, no necesito fundamentos...me basta con lo que me ha pasado en momentos de mi vida...lo que he sentido y opr sobretodo....me alegra saber que no creo en Dios en mi propio beneficio...
bueno....creo que da para largo esto...
aahh si...Dios podria ser un "científico" capaz de pensar en el bienestar de cada uno de nosotros? en otras palabras..energía inteligente y por sobretodo SABIA xD
saludos commmbadre xD
a vers... creo que siendo los que vivimos y morimos, somos los más indicados para opinar de esto ;)
ResponderEliminarConcuerdo o acepto casi todo lo que postulas, con pequeñas variaciones "energía == énte" que mencioné, al final es lo mismo, como algunas otras cosas, sin embargo creo que hay un mal entendido si es q lo sacaste de lo que dije yo. El por que Dios te obligaría a creer, creo que es válido cuéstionarlo, sin embargo muchas religiones castigan a quienes no siguen su religión, no es Dios el que te obliga a creer, son los otros creyentes que imponen en su cátedra esto. Con lo de otros dioses, quería más bien intensificar el hecho de que por qué existen tantos? será el mismo? por que cada religión es válida digamos... entonces por que la de alguien va a ser más válida que la de otra persona siendo que se contraponen? pero una DEBE ser verdad y la otra no en teoría, ya que si no, o no hay religión verdadera o están todas relativamente equivocadas ya que siguen al mismo Dios que lo llaman de distinta forma y entienden su mensaje de acuerdo a sus necesidades (no confundir con beneficios).
Yo encuentro más probable que exista un Alma en la cual encontramos fuerzas que son nuestras desde siempre o incluso una "éntidad -- energía" que está con nosotros en vida y en ciertos momento nos brinda esa energía, pero me cuesta creer en un Dios omnipresente y omnisciente que a la vez discrimina quien sigue su religión y quien no, incluso, quien sigue cualquier religión, quien no la sigue, quien ni siquiera la conoce... gente en áfrica, en la selva, gente en japón, en cosechas, en india y todo ese espacio perdido que NO CONOCE la existencia de la religión, más aún, antes de las religiones, todos se iban al infierno por no creer? como algo universal ni si quiera abarca todo el mundo? como algo que creo la existencia! no abarca si quiera toda la existencia humana...
De repente me parece demasiado moderna la religión, donde muchos "creen" por miedo u otros temas completamente válidos, pero para mi al menos "por que yo así lo creo" no es un fundamento, es una excusa que dice "no me sigas preguntando ya que no hay bases, simplemente no quiero cuestionarlo" es la misma idea que nos plantean respecto al "es que yo soy así" limitando toda posibilidad de cambio, y si alguien me responde eso, seguiré inchando si es una persona que me importa, si no, ok... Vive en un cubo incapaz de pensar por tu cuenta.
Lo Lindo de La vida,es que acaba,lo dificil es darse cuenta y apreciar que esto es solo eso.
ResponderEliminarDecimos que somos creados a imagen y semejanza de dios,cuando es completamente al revez dios es hecho a nuestra imagen,semejanza,eso es algo que en occidente es dificil de aceptar,muy por el contrrario el budismo parte del supuesto de que todos somos buda,nosotros somos victimas de la monopolizacion de la fe,como creo que fue mencionado arriba,es completamente irracional e estupido,negar a alguien la supuesta oportunidad de redencion solo por no encontrarse en el continente o lugar correcto,por eso debemos partir analizando todo esto con la plena conciencia de que todo supuesto de divinidad es creado por el hombre
Para mi el alma existe,y es hermosa cuando es bienaventurada y alejada de la ignoracina y la comodidad, pero la trascendencia de su existencia no pasa este mundo,para que pedir mas,cuando en este no supimos que hacer,como ser tan sinverguenzas y esperar que despues de este mundo,todo sea mejor sublime,de una felicidad efimera e imponente,cuando en este donde la felicidad es tangible y sensitiva al instante,se la negamos al otro,se la negamos al de abajo,se la negamos a nuestro planeta.
La trascendencia espiritual dejemosla para esta vida, y en esta vida seamos mejores persona,que al final,solo queda nuestros actos,nuestras obras y nuestra historia,eso trasciende a nuestra muerte.
ES mucho mas facil y comodo,atribuir lo potente y perfecto a dios,cuando proviene de nosotros,no negemos lo milagroso y perfecto de nuestra oportunidad de existencia,atribuyendoselo a un patriarca,el dia en que nos demos cuenta de que todos somos capacez de todo,sin necesidad del espiritu santo,creo yo que sera un mejor mundo para tdos,por q tendremso presente que no ay otra oportunidad,que es solo una la calle por la que atravezamos,esta quimerica vida,hecha utopia,alejandola de su origen, NO ESPEREN AL OTRO MUNDO,HAGAN EL BIEN EN ESTE
En palabras de flauber
"L'HOMME C'EST RIEN L'OEUVRE C'EST TOUT!"
EL HOMBRE NO ES NADA,LA OBRA LO ES TODO
*flaubert
ResponderEliminarcreo que a Dios no le interesa ser un dictador y obligarnos a creer, porque la fe se siente y brota sola, creo que a fin de cuentas esa es la gracia de creer. De acuerdo a esto, y como decia el cris, somos nosotros mismos los que nos onligamos a creer y le hechamos la culpa a Dios.En cuanto a luz y razón,creo que al fin y al cabo pensamos en todo menos en tatar de creer, porque siempre o lo rebatimos o lo negamos..¿orgullo? quizás, entonces ¿que tiene de malo creer? ¿se acabarán acaso nuestras existencias por esto?,¿tememos lo que diga el de al lado?...
ResponderEliminarYo creo que a fin de cuentas Dios sólo busca un acto mínimo de amor y aprecio..."ama a tu prójimo como a tí mismo"...creo que si ayudas a alguien, es suficiente para que Dios crea en una persona también. Ese potencial que tenemos los humanos creo que va más allá del cuerpo o lo "material" que podamos dejar, sino que va en nustras acciones, sentimientos,ayuda....así se genera un recuerdo en las personas creo yo y al final quedas en el corazón de la gente...Esas son "cosas" que trascienden la religión y nos hace mejores personas, aparte de ayudar al mundo y a la vida de cada uno de nosotros.Ahora, creo que también que no hay religión más válida que otra...por la sencilla razón de que todas buscan un "bien" para nosotros mismos aparte del Dios en la cuál creen. Al final se convierte en una especie de tarea, "ayudate que yo te ayudaré", creo que es obvio, así se aprende y bueno, lo demás vendrá despues...como estar con Dios...entocnes..si no hasces nada por tí ni por el otro...¿cómo esperas estra al lado de un Dios que proclama amor? o acaso dijo que nos mataramos o nos hicieramos daño?
Creo que para Dios vale más una persona que ayuda a otra que se está ahogando en un río que otra que solo reza para que se salve esperando un "milagro"....creo que esto es más importante que la religión y a la vez importante para Dios.
ResponderEliminarCreo también que Dios no discrimina quién cree o no, es sólo cuestion de querer sentir, va en nosotros. Y si creo que es omnipresente y omnisciente, porque creo que al final somos de su propia esencia, somos parte de él, su extensión, sus hijos...somos energía, alma, razón y sentimiento. Y está claro que para nosotros es más fácil ver con los ojos que con el espíritu ¿acaso tememos algo mejor?..en realidad creo que la imagen y semejanza de Dios va desde nuestro razocinio hasta nuestros sentimientos y todo lo uqe tenga que ver con nuestro interior, porque el cuerpo se acaba...nosotros no. Ahora, Dios si abarca toda la existencia humana, despues de todo está en todas partes y también en nosotros (lo que somos dentro).
A ver...mi respuesta del por qué creo no va en eso "es que soy así", tengo mi historia propia de cuando nació mi fé, tengo mis situaciones y lo que he sentido con respecto a ella, lamentablemente no puedo darte mi cabeza ni mi interior para mostrarte lo que he pasado y las razones por las cuáles creo (ahí te mandaré el link)y, para mí me basta con esas situaciones de la vida...ésas para mí son fundamentos...porque creo que al final me mostré más abierto y terminé por tratar de creer que luego se convirtió en mi fé que tengo hoy...y si quieres te puedo contar todo lo que me ha pasado al respecto...pero no tiene gracia que sea entre letras...porque aquí no nos miramos a los ojos ni tampoco nos "escuchamos" "transparentemente".
Siguiendo con el tema...no creo que haya una monopolización de la fé, porque hay muchas religiones...la fé es una sola, solo que termina tomando distintos caminos...la fé es creer..pero creo que es algo que va mucho más allá de eso...entonces no creo que podamos hablar de una monopolización de la fé porque el vverdadero significado de la fé nadie la tiene y más encima no es algo que la tenga uno solo.
con respecto a budha, sijeron que todos somos budha, podríamos decir que todos tenemos la misma esencia que él...el se iluminó y se liberó de esta vida...trascendió del mundo material para llegar a ese estado de equilibrio y para ello, por ejemplo ocupó la meditación...en analogía con lo que dice Dios, da una serie de pasos que se llaman mandamientos ( en realidad no creo que sean mandamientos, porque simplemente te dice lo que no tienes que hacer para vivir bien tú y con la humanidad que esta a tu lado) y al hacer esto ( y lo hizo cristo) resucitas y al hacer esto trasciendes..es decir, resucitas...no olvidando que Dios dió su vida por nosotros (hizo algo por el prójimo).
Con respecto a eso de que la divinidad fué creada por el hombre..bien! creamos en nosotros y apuesto que viviremos más tiempo que destruyéndonos con armas =)
Ahora yo creo honestamente que el planeta no es nuestro, es un hogar momentáneo en la cual no ayudamos a hacerle un bien y lo estamos destruyendo poco a poco...es tan volátil como nuestros cuerpos...como dije anteriormente lo que queda somos nosotros, somos dueños de nuestros pensmientos y sentimientos...somos nuestra propia esencia, es lo que nos hace únicos.Para mí no creo en Dios por comodidad o porque sea fácil...y está claro que somos milagrosos...solo que no queremos verlo, ahora ¿por qué patriarca? para mí no corre eso porque simplemente para mí Dios tiene más que forma física. y es obvio que nosotros debemos hacer algo por nosotros mismos y por el mundo...después de todo creo que es lo que Dios busca y su significado lo veremos después en la otra vida, al trascender... =)
y bueno al final creo que uno de los errores de nosotros como seres humanos, es que al final nos dedicamos a vernos nuestras diferencias, en vez de mirar en qué somos iguales...
eso....
^^